Abstract
El conocimiento documentado de Xuanzang (600-664), un peregrino budista del siglo séptimo, gira alrededor, mayoritariamente, de su voluminosa traducción de los sutras, su hábito de traducción en grupo, sus métodos de traducción, y su participación en la tradición de traducción oral de textos budistas. Sin embargo, su peregrinaje de diecisiete años por Asia central y meridional, narrado con detalle en la biografía y libro de viajes de Xuanzang, de tanto en tanto también suministra claves fundamentales para interpretar el valor de los hechos históricos registrados. En su búsqueda del buen Dharma (el camino budista) mediante su peregrinaje a través de 110 estados asiaticos, ¿cómo se enfrentó Xuanzang con los problemas que surgirían por causa de las barreras lingüísticas? ¿Qué intérpretes le ayudaron para superar las dificultades lingüísticas y de comunicación? ¿Quién contrataba, si es que lo hizo alguien, a dichos intérpretes? O más bien se trataba de guías y comerciantes transfronterizos que como sus compañeros de viaje se ofrecerían voluntarios para ejercer el papel de intermediarios lingüísticos. Este artículo intentará dar respuesta a estas preguntas y con ello explorar la práctica de la interpretación en aquel tiempo. No solo se ampliará el conocimiento de la historia de la interpretación en Asia durante el primer milenio, sino que se aportarán datos documentales que ayuden a descrifrar la práctica de la interpretación en un contexto budista.
Original language | English |
---|---|
Pages (from-to) | 111-131 |
Number of pages | 21 |
Journal | Hermeneus |
Volume | 15 |
Publication status | Published - 2013 |
Fingerprint
Keywords
- history of interpreting
- Xuanzang’s interpreters
- first-millennium interpreting
- Central Asian interpreters
- interpreting assistance of the steppe tradition
- historia de la interpretación
- intérpretes de Xuanzang
- interpretación en el primer milenio
- intérpretes centroasiáticos
- recurso a la interpretación en la tradición de las estepas
Cite this
}
Interpreters in Xuanzang's pilgrimage in seventh-century Asia : Intérpretes en el peregrinaje de Xuanzang en el Asia del siglo diecisiete. / LUNG, Rachel.
In: Hermeneus, Vol. 15, 2013, p. 111-131.Research output: Journal Publications › Journal Article (refereed)
TY - JOUR
T1 - Interpreters in Xuanzang's pilgrimage in seventh-century Asia
T2 - Intérpretes en el peregrinaje de Xuanzang en el Asia del siglo diecisiete
AU - LUNG, Rachel
PY - 2013
Y1 - 2013
N2 - The documented achievements of Xuanzang (600―664), a seventh-century Buddhist pilgrim, centre overwhelmingly on his voluminous Chinese translation of sutras, his practice of team translation, his translation methods, and his participation in the oral translation tradition of Buddhist texts. However, his 17-year pilgrimage in South and Central Asia, chronicled in the biography and travelogue of Xuanzang, incidentally also provides significant clues to interpreting records of historical value. In his pursuit of the Right Dharma (Buddhist Path) in his pilgrimage passing through 110 Asian states, how did Xuanzang cope with problems arising from language barriers? Who were the interpreters assisting Xuanzang regarding language and communication issues? Who were the patrons, if any, of these interpreters? Or did these interpreters, in the capacities of guides and cross-borders traders in Xuanzang's travelling company, simply volunteer to be his linguistic go-betweens? This article attempts to answer these queries in a bid to explore the nature of interpreting practice at the time. These findings not only shed light on the general study of interpreting history in Asia in the first millennium, but also provide substantial archival evidence that captures interpreting scenarios in the Buddhist context.El conocimiento documentado de Xuanzang (600-664), un peregrino budista del siglo séptimo, gira alrededor, mayoritariamente, de su voluminosa traducción de los sutras, su hábito de traducción en grupo, sus métodos de traducción, y su participación en la tradición de traducción oral de textos budistas. Sin embargo, su peregrinaje de diecisiete años por Asia central y meridional, narrado con detalle en la biografía y libro de viajes de Xuanzang, de tanto en tanto también suministra claves fundamentales para interpretar el valor de los hechos históricos registrados. En su búsqueda del buen Dharma (el camino budista) mediante su peregrinaje a través de 110 estados asiaticos, ¿cómo se enfrentó Xuanzang con los problemas que surgirían por causa de las barreras lingüísticas? ¿Qué intérpretes le ayudaron para superar las dificultades lingüísticas y de comunicación? ¿Quién contrataba, si es que lo hizo alguien, a dichos intérpretes? O más bien se trataba de guías y comerciantes transfronterizos que como sus compañeros de viaje se ofrecerían voluntarios para ejercer el papel de intermediarios lingüísticos. Este artículo intentará dar respuesta a estas preguntas y con ello explorar la práctica de la interpretación en aquel tiempo. No solo se ampliará el conocimiento de la historia de la interpretación en Asia durante el primer milenio, sino que se aportarán datos documentales que ayuden a descrifrar la práctica de la interpretación en un contexto budista.
AB - The documented achievements of Xuanzang (600―664), a seventh-century Buddhist pilgrim, centre overwhelmingly on his voluminous Chinese translation of sutras, his practice of team translation, his translation methods, and his participation in the oral translation tradition of Buddhist texts. However, his 17-year pilgrimage in South and Central Asia, chronicled in the biography and travelogue of Xuanzang, incidentally also provides significant clues to interpreting records of historical value. In his pursuit of the Right Dharma (Buddhist Path) in his pilgrimage passing through 110 Asian states, how did Xuanzang cope with problems arising from language barriers? Who were the interpreters assisting Xuanzang regarding language and communication issues? Who were the patrons, if any, of these interpreters? Or did these interpreters, in the capacities of guides and cross-borders traders in Xuanzang's travelling company, simply volunteer to be his linguistic go-betweens? This article attempts to answer these queries in a bid to explore the nature of interpreting practice at the time. These findings not only shed light on the general study of interpreting history in Asia in the first millennium, but also provide substantial archival evidence that captures interpreting scenarios in the Buddhist context.El conocimiento documentado de Xuanzang (600-664), un peregrino budista del siglo séptimo, gira alrededor, mayoritariamente, de su voluminosa traducción de los sutras, su hábito de traducción en grupo, sus métodos de traducción, y su participación en la tradición de traducción oral de textos budistas. Sin embargo, su peregrinaje de diecisiete años por Asia central y meridional, narrado con detalle en la biografía y libro de viajes de Xuanzang, de tanto en tanto también suministra claves fundamentales para interpretar el valor de los hechos históricos registrados. En su búsqueda del buen Dharma (el camino budista) mediante su peregrinaje a través de 110 estados asiaticos, ¿cómo se enfrentó Xuanzang con los problemas que surgirían por causa de las barreras lingüísticas? ¿Qué intérpretes le ayudaron para superar las dificultades lingüísticas y de comunicación? ¿Quién contrataba, si es que lo hizo alguien, a dichos intérpretes? O más bien se trataba de guías y comerciantes transfronterizos que como sus compañeros de viaje se ofrecerían voluntarios para ejercer el papel de intermediarios lingüísticos. Este artículo intentará dar respuesta a estas preguntas y con ello explorar la práctica de la interpretación en aquel tiempo. No solo se ampliará el conocimiento de la historia de la interpretación en Asia durante el primer milenio, sino que se aportarán datos documentales que ayuden a descrifrar la práctica de la interpretación en un contexto budista.
KW - history of interpreting
KW - Xuanzang’s interpreters
KW - first-millennium interpreting
KW - Central Asian interpreters
KW - interpreting assistance of the steppe tradition
KW - historia de la interpretación
KW - intérpretes de Xuanzang
KW - interpretación en el primer milenio
KW - intérpretes centroasiáticos
KW - recurso a la interpretación en la tradición de las estepas
UR - http://commons.ln.edu.hk/sw_master/679
UR - https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-84893626435&partnerID=40&md5=5eef95edf4b84710793b984aed23df97
M3 - Journal Article (refereed)
VL - 15
SP - 111
EP - 131
JO - Hermeneus
JF - Hermeneus
SN - 1139-7489
ER -